Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

FacebookInstragramYoutube

 

Resultados día 2: La UNA en JUDUCA Honduras 2016

En el segundo día de competencias de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, JUDUCA Honduras 2016, el martes 19 de abril, la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) continuó participación en el ajedrez y tenis de mesa, además el taekwondo llegó a su fin con los siguientes resultados.

Ajedrez UNAAjedrez

El ajedrecista de la UNA, Felipe Fernández, sumó dos importantes triunfos en sus rondas del día, en la ronda de la mañana venció a Óscar Martínez de la UPNFM de Honduras, mientras que para la tarde fue ante Luis Daniel Bonilla de la UCR de Costa Rica, acumulando así 2½ puntos y colocándose en la segunda posición.

Para este miércoles 20 de abril se realizarán las rondas 4 y 5 a las 8:30 am y 2:00 pm.

Taekwondo UNATaekwondo

En el segundo y último día del taekwondo, día exclusivo para combates, obtuvieron medalla de bronce Melissa Barboza en los -53 kg, Jovany Prendiz en -87, María José Mena en -49 kg y Andrés Núñez en -68 kg, mientras que Ana Gabriela Salgado sumó el único oro para el equipo de la UNA en categoría de -62 kg.

Al cierre de la competencia la Universidad Nacional acumuló 1 medalla de oro, 1 de plata y 6 de bronce.

Tenis de Mesa

Tenis de Mesa UNAEn el cierre del tenis de mesa por equipos, las chicas de la UNA vencieron 3-0 a la UCR en su único juego del día, mientras que los varones, con dos juegos pendientes, vencieron 3-0 a la Universidad de Panamá y frente a UES de El Salvador, en un reñido juego, lograron el triunfo de 3-2.

Con los resultados obtenidos tanto el equipo femenino como masculino de la UNA se dejaron la medalla de plata y celebran en tierras catrachas.

El miércoles 20 de abril, se realizará la categoría de dobles, femenino y masculino en la mañana y mixtos en la tarde.

Fotografías

Más información en www.vidaestudiantil.una.ac.cr/noticias/1920-la-una-en-juduca-2016

Plan piloto de atención en el servicio de medicina en horario diferenciado

Plan piloto de atención en el servicio de medicina en horario diferenciado

El Departamento de Salud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, informa que, con el fin de ofrecer opciones de atención en un horario diferenciado para la comunidad universitaria, iniciará un plan piloto específicamente para los servicios de medicina general.
Atención al comportamiento suicida en comunidad universitaria

Atención al comportamiento suicida en comunidad universitaria

Disposiciones para la comunidad universitaria para garantizar una respuesta inmediata y efectiva en la protección del bienestar emocional y psicológico de todas las personas de la UNA.
Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

La Universidad Nacional y el Banco Nacional se asocian para ofrecer la tarjeta BN-UNA Débito, con la cual se apoya al Fondo Humanista para estudiantes.
Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

La Sección de Transporte Institucional informa los detalles del servicio de periférica entre los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez.
Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

La Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Federación de Estudiantes informan sobre las mejoras en las becas y befenicios para el año 2025.
¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

La Fiscalía de Investigación de Faltas Comunes y Acoso Laboral de la Universidad Nacional informa:
Agenda Vida Estudiantil

Agenda Vida Estudiantil

Siga y sea parte de nuestras actividades:

 

¿Dónde estamos?

Edificio Vida Estudiantil (ver mapa)

- Primer piso: Departamento de Bienestar Estudiantil
- Segundo piso: Departamento de Orientación y Psicología
- Tercer piso: Vicerrectoría y Departamento de Promoción Estudiantil