Disposiciones para la comunidad universitaria para garantizar una respuesta inmediata y efectiva en la protección del bienestar emocional y psicológico de todas las personas de la UNA.
En cumplimiento de las responsabilidades establecidas en el Decreto Ejecutivo 40881-S para las instituciones de educación superior, y con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones de vigilancia y atención oportuna frente a situaciones relacionadas con la salud mental y el bienestar de la comunidad universitaria, se establece la actualización del protocolo de respuesta ante manifestaciones de riesgo.
Se considera de alto riesgo toda expresión, ya sea verbal, escrita o expresada por otros medios, en la que una persona miembro de la comunidad universitaria manifieste estar experimentando pensamientos, deseos, ideación, planificación o intención de atentar contra su vida.
Por lo anterior, se presentan las siguientes disposiciones, aplicables a toda la comunidad universitaria, sin distinción de modalidad de trabajo o estudio, con el propósito de garantizar una respuesta inmediata y efectiva en la protección del bienestar emocional y psicológico de todas las personas de la UNA.
-
Reporte por comportamiento suicida:
-
Toda persona de la comunidad universitaria que conozca o reciba información por cualquier medio, de que una persona estudiante, administrativa o académica presenta conductas asociadas a riesgo suicida, debe llamar al 9-1-1 y reportar el caso.
-
El 9-1-1 le solicitará datos como: nombre de la persona, lugar en el que se encuentra, estado de la persona en riesgo, un número de teléfono al que se pueda llamar. Podrá solicitar hablar directamente con la persona en riesgo o bien indicarán que la contactarán de inmediato. La persona que realice la llamada DEBE solicitar al 911 que se le brinde el número de reporte con el cual queda registrada la llamada.
-
En caso de que quien responde en la línea de emergencia 9-1-1, le indique que es la persona en situación de riesgo la que debe llamar, se debe proceder de inmediato a comunicarle a la persona que debe llamar al 9-1-1 y proporcionarle el número de reporte.
-
Acto seguido, entiéndase el mismo día del evento a la mayor brevedad posible, la persona que realiza el reporte debe completar el formulario: REPORTE DE CASO PARA ATENCIÓN POR COMPORTAMIENTO SUICIDA, para esto debe acceder al siguiente enlace https://forms.gle/nRSfQmJG8paab9sr8. En acatamiento a la normativa de protección de datos de las personas, de este formulario NO se realizan copias o capturas de pantalla para ser compartidas con otras personas. Únicamente se envía utilizando la opción: enviar.
-
Las personas que ocupan los cargos de dirección del Departamento de Salud y del Departamento de Orientación y Psicología, que reciben la notificación de formulario enviado, y el personal profesional que atienda la situación, procederán conforme a los procedimientos internos para la atención al comportamiento suicida. De ser necesario, se solicitará ampliar sobre lo reportado.
-
Cualquier información o dato que se comunique a terceras personas (académicos, autoridades de gestión académica o administrativa) por cualquier vía (correo electrónico, oficio, mensajería) respecto a la condición de la persona en riesgo por comportamiento suicida, debe contar con su consentimiento informado por escrito.
-
-
En caso de situación de intento suicida en el Campus:
-
En caso de que una persona de la comunidad universitaria enfrente una situación de intento suicida dentro de cualquiera de los Campus de la universidad se debe llamar inmediatamente al 9-1-1 y reportar la situación como una emergencia.
-
La persona que activa el 9-1-1, debe explicar con claridad la situación y responder todas las preguntas que le haga la persona operadora del sistema.
-
La persona que activa el 9-1-1, debe hacer el reporte a monitoreo (2277-3497 o 2277-6000 o 2277-3243) o utilizar las torres de llamada de emergencias ubicadas en distintos lugares en los campus universitarios, para que se facilite el acceso de los cuerpos de respuesta.
-
-
En caso de suicidio consumado dentro del campus universitario:
Ante la ocurrencia de un suicidio consumado dentro del campus universitario, se deben seguir los siguientes pasos para garantizar una respuesta adecuada, respetuosa y conforme a la normativa costarricense:
-
Notificar de inmediato a la Sección de Seguridad de la universidad.
-
Contactar al Sistema de Emergencias 9-1-1 para la intervención de los cuerpos de seguridad y atención médica.
-
La Sección de Seguridad procederá conforme a sus protocolos de actuación para casos de emergencias, accidentes, salud u otras situaciones que ponen en riesgo la integridad o vida de las personas de la comunidad universitaria.
-
Comunicación institucional: La persona que ocupa la rectoría o la rectoría adjunta, realizará la comunicación interna y externa, según corresponda, asegurando un manejo respetuoso y responsable de la información.
-
CIRCULAR
UNA-R-DISC-013-2025
UNA-VVE-DISC-006-2025
https://agd.una.ac.cr/share/s/Eg7FzbakTmK7kCr9_FUvPA