Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Orquesta Latinoamericana de Cuerdas

Ya no forma parte de las agrupaciones representativas

¿Quiénes somos?

Orquesta Latinoamericana de CuerdasUna de las razones que justificó en noviembre de 1993 la organización de la Orquesta Latinoamericana de Cuerdas, fue el considerar que ésta podría complementar la formación de lostalleres de guitarra y mandolina, que en aquel momento ofrecía el Departamento de Promoción Estudiantil.  Desde entonces por la Orquesta han pasado estudiantes de muy diversas carreras, además en varios momentos se ha logrado un acercamiento con la Escuela de Música de nuestra universidad, por medio de la integración de espectáculos con dos de sus coros.

Igualmente valioso es indicar que estudiantes de las carreras de Educación Musical y de Guitarra valoran participar en ella; dado que reconocen en la OLC una forma de profundizar en sus conocimientos musicales.  Así  la Orquesta continúa aportando al país, coadyuvando paralelamente en la formación de nuestros estudiantes y ofreciendo al público nacional e internacional que le escucha, un repertorio con raíces netamente latinoamericanas.

Objetivos Generales:

Ser una opción musical que permita al músico aficionado universitario o no, el re-descubrimiento y la valoración de la música popular instrumental latinoamericana, mediante su estudio y orquestación, con una visión renovadora de las posibilidades tímbricas y técnicas de la mandolina, la guitarra, el contrabajo, la percusión y otros instrumentos de cuerda empleados en  Latinoamérica.

Redefinición permanente del campo de trabajo en el que la Orquesta Latinoamericana de Cuerdas ejerza su labor, como copartícipe en la construcción de la cultura nacional y latinoamericana, en el marco de aquellas manifestaciones musicales que por su género, autor o región, de los siglos XIX, XX y XXI, permitan implementar orquestaciones o composiciones originales, para esta agrupación.

Propugnar el reencuentro del público costarricense y extranjero con las raíces culturales latinoamericanas; a través de su asistencia a presentaciones y conciertos de calidad, ya sea libre o por medio de un programa de venta de servicios.

Desarrollar sistemáticamente un estilo y sonido propios, sin que en las obras se puedan desconocer sus raíces latinoamericanas; implementando para ello nuevos tratamientos armónicos, contrapuntísticos y estéticos; con fundamento en las raíces musicales que históricamente sustentaron cada obra.

Objetivos Específicos:

Dotar a los integrantes de la Orquesta Latinoamericana de Cuerdas de hábitos de estudio y de una formación técnico-musical en favor del perfeccionamiento de sus destrezas musicales y del crecimiento en la calidad interpretativa del integrante en su paso por esta agrupación.

Mantener una política de crecimiento en la calidad musical de la agrupación.  Para ello se evalúa por sub-grupos el avance cualitativo de cada obra, considerando insumos como el lenguaje musical, la lectura melódica o de cifrado, la técnica instrumental y la digitación; así como el avance del integrante en la ejecución e interpretación de las obras.

Reconocer los talentos y destrezas de los integrantes de la Orquesta Latinoamericana de Cuerdas, en virtud de sus aportes sobresalientes a la agrupación, facilitando así su inserción en otras agrupaciones musicales fuera de la esfera universitaria.

 
El DPE te ofrece:

Opciones para el aprovechamiento de tu tiempo libre.