Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

FacebookInstragramYoutube

 

Proceso de Admisión UNA 2022

El Departamento de Registro comunica que, a partir del lunes 01 de marzo al viernes 23 de abril de 2021, inicia el Proceso de Admisión 2021-2022.

Para realizar el proceso de inscripción a la UNA, la población estudiantil puede hacerlo de dos formas:

1. Sistema de Admisión Universitaria (SAU) vía webAdmision Folleto 2022

Solo debe ingresar a la página Web https://admision.ac.cr y en tres pasos la población estudiantil podrá realizar el proceso de inscripción:

  1. Registro de datos personales.

  2. Inscripción a la Universidad.

  3. Cancelar el arancel al derecho de inscripción ¢6.600,00 (seis mil seiscientos colones), en BN Servicios o BN Internet Banking Personal, o www.bancobcr.com

El Sistema de Admisión Universitaria (SAU) informará del arancel mediante el envío de un correo electrónico a la cuenta del postulante, así como información importante de la inscripción.

Si la persona participante no recibe el mensaje del arancel mediante el correo electrónico, debe comunicarse con el Departamento de Registro.

2. Inscripción presencial

A la población estudiantil que no pueda realizar la inscripción vía web, puede imprimir la solicitud de inscripción que se encuentra en el Folleto de Inscripción a las Universidades Estatales 2021-2022 que está publicado en la página www.registro.una.ac.cr

Para esta modalidad la persona postulante podrá realizar la cancelación del arancel del derecho de inscripción mediante un depósito en las cuentas que se indican seguidamente:

Institución Bancaria                                                  Número de Cuenta

Banco Nacional de Costa Rica (BNCR)                   100-01-004-009265-6

Banco de Costa Rica (BCR)                                     220-2923-8

La solicitud de inscripción debe estar completa, firmada y adjuntar el comprobante del arancel de ¢6.600,00 colones por cada universidad en la que desea inscribirse, o las etiquetas de exoneración correspondientes y enviarla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

La Universidad Nacional y el Banco Nacional se asocian para ofrecer la tarjeta BN-UNA Débito, con la cual se apoya al Fondo Humanista para estudiantes.
Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Les invitamos a escuchar el podcast producido por la Oficina de Comunicación de la Universidad Nacional.
Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

La Sección de Transporte Institucional informa los detalles del servicio de periférica entre los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez.
Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

La Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Salud y el Sistema Institucional de Sodas y Afines (SISAUNA) informan las instrucciones en caso de una intoxicación alimentaria.
Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

La Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Federación de Estudiantes informan sobre las mejoras en las becas y befenicios para el año 2025.
¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

La Fiscalía de Investigación de Faltas Comunes y Acoso Laboral de la Universidad Nacional informa:
Agenda Vida Estudiantil

Agenda Vida Estudiantil

Siga y sea parte de nuestras actividades:

 

¿Dónde estamos?

Edificio Vida Estudiantil (ver mapa)

- Primer piso: Departamento de Bienestar Estudiantil
- Segundo piso: Departamento de Orientación y Psicología
- Tercer piso: Vicerrectoría y Departamento de Promoción Estudiantil