Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

FacebookInstragramYoutube

 

Primera fecha de recolección de tapas plásticas 2021 sumó 1.451,71 kilogramos

Exitosa primera recolecta de tapas plásticas para la creación de rampas de accesibilidad en las áreas protegidas de nuestro país.

Tapas plásticasEl proyecto UNAventura Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, la Asociación ProParques, el Programa UNA Campus Sostenible, ICOMVIS, Fondo de Beneficio Social UNA, SIDUNA-Biblioteca Joaquín García Monge, los equipos de gestión estudiantil del proyecto UNAventura Voluntariado de: Liberia, Coto, Pérez Zeledón, Sarapiquí, Sede Interuniversitaria de Alajuela y desde diversas instancias y organizaciones, comunicaron que el total del material recolectado en la primera jornada de recolección de tapas plásticas fue de 1.451,71 kilogramos.

La primera fecha se realizó del 9 al 19 de abril del 2021, bajo el lema "Por UNA Costa Rica accesible", para la creación de rampas de accesibilidad en las áreas protegidas de nuestro país.

Se muestran los datos obtenidos por peso y cantidad de entregas para cada provincia y de la actividad presencial:

  • San José 665,5 Kg (32 solicitudes)
  • Cartago 98,65 Kg (12 solicitudes)
  • Alajuela: 268,47 Kg (14 solicitudes)
  • Heredia 294,13 Kg (20 solicitudes)
  • Presencial 124,96 Kg (Oficina UNAventura Voluntariado)
  • 27 participaciones (algunas de carácter anónimo)

Si se desea información adicional o sumarse a la campaña, pueden comunicarse con la estudiante asistente de UNAventura, Gabriela Sánchez Guzmán, al teléfono 8408-6302.

La próxima fecha de recolección será para del 15 al 23 octubre del 2021

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

La Universidad Nacional y el Banco Nacional se asocian para ofrecer la tarjeta BN-UNA Débito, con la cual se apoya al Fondo Humanista para estudiantes.
Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Les invitamos a escuchar el podcast producido por la Oficina de Comunicación de la Universidad Nacional.
Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

La Sección de Transporte Institucional informa los detalles del servicio de periférica entre los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez.
Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

La Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Salud y el Sistema Institucional de Sodas y Afines (SISAUNA) informan las instrucciones en caso de una intoxicación alimentaria.
Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

La Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Federación de Estudiantes informan sobre las mejoras en las becas y befenicios para el año 2025.
¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

La Fiscalía de Investigación de Faltas Comunes y Acoso Laboral de la Universidad Nacional informa:
Agenda Vida Estudiantil

Agenda Vida Estudiantil

Siga y sea parte de nuestras actividades:

 

¿Dónde estamos?

Edificio Vida Estudiantil (ver mapa)

- Primer piso: Departamento de Bienestar Estudiantil
- Segundo piso: Departamento de Orientación y Psicología
- Tercer piso: Vicerrectoría y Departamento de Promoción Estudiantil