Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

FacebookInstragramYoutube

 

Costa Rica será epicentro del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024

  • Es la primera vez que la competencia se realiza en América.
  • Se espera la participación de más de 200 ciclistas procedentes de 30 países.

Imagen de la conferencia de prensaSan José, Costa Rica. 15 de febrero del 2024. La séptima edición del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo se realizará del próximo 29 de mayo al 02 de junio de este año y tendrá como sede la ciudad de San Carlos. Este  es uno de los certámenes de ciclismo con mayor prestigio a nivel global.

Cabe destacar que es la primera vez que este evento se realiza en América y se espera contar con la participación de más de 200 ciclistas procedentes de 30 países. De ellos, se otorgarán 5 premios de campeón mundial universitario en pruebas de ruta y MTB.

Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica ,ubicadas en Santa Clara, serán la sede de la mayoría de las competencias.

Las delegaciones de cada país estarán conformadas por un máximo de 24 atletas de ambos sexos, todos estudiantes universitarios con edades entre los 18 y los 25 años, inscritos en alguna universidad del mundo y que representen su nacionalidad.

El evento será transmitido en su totalidad, y de manera exclusiva, por TVN Canal 14. En Costa Rica, todas las competencias podrán ser observadas en el canal de Coopelesca y fuera de nuestras fronteras, sus aficionados podrán seguirlas a través de tvn14.com.

“Para el país es una gran oportunidad de mostrarse al mundo como un foco de turismo deportivo importante, y a futuro tener la oportunidad de continuar siendo sede de eventos de este nivel que traigan beneficios al país y a los cantones donde se realizan” indicó Sarita Morales Brenes, Directora Ejecutiva del Campeonato.

Este  evento es organizado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica campus Santa Clara en coordinación con la Federación Universitaria de Deporte de Costa Rica (FedeU) y con la colaboración de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI).

El Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo tiene el aval y supervisión técnica de la Unión Ciclista Internacional (UCI) máxima autoridad mundial del ciclismo, lo que significa que esta es una competencia que está en agenda oficial del ciclismo nacional e internacional.

Oficial Webside: https://cycling2024.fisu-events.com/

Instagram: www.instagram.com/fisu.cycling/

Facebook: www.facebook.com/FISUCycling

Rosaura Méndez y Sarita Morales de la Federación Universitaria de Deportes, nos comentan sobre la elección de Costa Rica y de la ciudad de San Carlos para la realización de este importante Campeonato Mundial.

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

Contribución al Fondo Humanístico a través del uso de la tarjeta BN-UNA Débito

La Universidad Nacional y el Banco Nacional se asocian para ofrecer la tarjeta BN-UNA Débito, con la cual se apoya al Fondo Humanista para estudiantes.
Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Te contamos sobre el Modelo de Vida Estudiantil de la UNA

Les invitamos a escuchar el podcast producido por la Oficina de Comunicación de la Universidad Nacional.
Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

Servicio de periférica para estudiantes desde el Campus Omar Dengo al Campus Benjamín Núñez y viceversa 2025

La Sección de Transporte Institucional informa los detalles del servicio de periférica entre los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez.
Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

Instrucción en caso de intoxicaciones alimentarias

La Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Salud y el Sistema Institucional de Sodas y Afines (SISAUNA) informan las instrucciones en caso de una intoxicación alimentaria.
Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil

La Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Federación de Estudiantes informan sobre las mejoras en las becas y befenicios para el año 2025.
¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

¿Cómo presentar una denuncia de faltas comunes o acoso laboral en la UNA?

La Fiscalía de Investigación de Faltas Comunes y Acoso Laboral de la Universidad Nacional informa:
Agenda Vida Estudiantil

Agenda Vida Estudiantil

Siga y sea parte de nuestras actividades:

 

¿Dónde estamos?

Edificio Vida Estudiantil (ver mapa)

- Primer piso: Departamento de Bienestar Estudiantil
- Segundo piso: Departamento de Orientación y Psicología
- Tercer piso: Vicerrectoría y Departamento de Promoción Estudiantil