La enfermedad causada por el coronavirus en la actualidad se le atribuye al tipo COVID – 19.
La transmisión se da de persona a persona por las gotitas de saliva que salen cuando hablamos, y pueden entrar directamente en contacto con alguna mucosa (ojos, mucosa nasal o boca) por lo tanto cuando hablamos con alguna persona se debe estar por lo menos a 1.8metros de distancia; igualmente, estas gotas pueden quedar en superficies que uno puede tocar con las manos y luego llevarse a la boca, ojos o mucosa nasal y podría darse un contagio, por lo tanto, debemos realizar adecuadamente el lavado de manos varias veces al día, así como desinfectar objetos como perillas de las puertas y todos nuestros equipos de trabajo diario (lapiceros, teclados, teléfonos, etc).
Es importante saber que la infección por coronavirus inicialmente es similar a un cuadro gripal común con fiebre, malestar general, tos, secreción, pero que puede incrementar su sintomatología y haber dificultad para respirar hasta llegar a una neumonía que sería lo más grave y que los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días luego del primer contagio.
Por tratarse de un cuadro similar a una gripe es que se debe tener presente, además, si hay algún otro agravante como el haber estado en contacto con una persona infectada ya documentada, si ha viajado recientemente a lugares en donde hay casos confirmados por coronavirus.
Les invitamos a ver los siguientes videos para que, recordemos los protocolos para el adecuado lavado de manos y como estornudar correctamente.
A lavarse las manos
A estornudar correctamente
Departamento de Salud
Área de Comunicación y Educación
Responsable: Dr. Juan Miguel Camacho Hernández