La Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Federación de Estudiantes informan sobre las mejoras en las becas y befenicios para el año 2025.
PARA: Comunidad Universitaria
DE: Rectoría, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, Federación de Estudiantes
ASUNTO: Becas y Beneficios 2025 para la población estudiantil
FECHA: 30 de enero de 2025
Como parte de la responsabilidad y las necesidades para la permanencia y el logro de nuestros estudiantes, el Fondo de Becas Estudiantil ha venido creciendo desde el año 2020 en un 26%, con lo cual durante el año y en el ejercicio presupuestario extraordinario, se ha inyectado presupuesto para contribuir en las condiciones que requiere nuestro estudiantado que se encuentra en pobreza y pobreza extrema o alguna vulnerabilidad social. Este año en la planificación presupuestaria, se ha designado 400 millones de colones más del presupuesto ordinario para becas y beneficios, además 770 millones de colones que vendrá a designarse, una vez que se cuente con el presupuesto extraordinario.
Estos esfuerzos se realizan para que la comunidad estudiantil tenga mejores condiciones para enfrentar las implicaciones de su incorporación en la vida universitaria, considerando que la mayoría de estudiantes en la UNA son personas becadas, por lo que nos complace informarles a las personas asignadas con la Beca Luis Felipe y la Beca Omar Dengo las siguientes acciones afirmativas:
-
Por segundo año consecutivo, se logrará el depósito de la beca en las primeras semanas iniciado el ciclo lectivo, específicamente el día 7 de marzo 2025, es decir correspondiente a los primeros 12 de días de lecciones (del 17 al 28 de febrero). Lo anterior ha sido posible gracias al esfuerzo institucional que realiza el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil en conjunto con la Federación de Estudiantes, la Sección de Tesorería del Programa Gestión Financiera y la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación. Cabe rescatar que lo anterior será posible casi para toda la población estudiantil; no obstante, dentro del análisis realizado con las instancias, no será posible generar el depósito a aquellos estudiantes que hayan incluido erróneamente su cuenta bancaria en el SIBEUNA, que hayan inscrito una cuenta a nombre de otra persona, que la cuenta bancaria no esté activa; también no podrán recibir el beneficio del pago de beca de los días lectivos de febrero aquella población que aún no haya terminado el proceso de empadronamiento y correspondiente adjudicación de becas, cuyos casos son menores y excepcionales en la Universidad.
-
Por tercer año consecutivo, las becas Luis Felipe González Flores, la beca Omar Dengo y beca de posgrado, tendrá el 3% de aumento en la base asignada el año anterior. Lo que significa un 15% de aumento en las bases de las becas en el periodo comprendido entre el 2023-2025.
-
Se contará con un aumento del 1% en el valor de la hora asistente.
-
Aumento en el monto diario para giras académicas incluidas en los programas de curso o plan de estudios.
-
Aumento del 25% en el monto de los diferentes beneficios, tales como lentes, reparación de computadora, compra de computadora, calzado especializado, según carrera para los cuáles se brindan aportes económicos, don también se incluyeron otras necesidades como implementos de protección solar.
-
Aumento en el presupuesto de ayudas económicas para participar en experiencias de movilidad estudiantil académicas.
-
Gracias a la coordinación con la FEUNA, se sigue contribuyendo con el beneficio del pago de créditos para estudiantes que realicen los procedimientos institucionales para este fin. Además, esta inyección presupuestaria que hace el movimiento estudiantil, ha permitido que se aumente el monto del beneficio para estudiantes padres y madres con hijos en edad temprana.
Con la incorporación de presupuesto extraordinario, se estarán reforzando no solo los complementos a las becas socioeconómicas, sino al beneficio de la equidad que promueve mejores condiciones económicas para los estudiantes que se encuentran en pobreza extrema o con alguna vulnerabilidad especifica. Asimismo, se dará énfasis a los aportes en cada Sede y Sección Universitaria y se ha contemplado un fortalecimiento de las horas para las giras académicas. Además de las horas estudiantiles para la Unidad de Éxito Académico que contribuye con tutorías y mentorías para coadyuvar en el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiantado.
Asimismo, nos complace comunicarles que este año, cada Campus Universitario de las Sedes Regionales contarán con profesionales en orientación, lo cual nos llena de gran satisfacción ya que, al tener servicio especializado en vida estudiantil, se está logrando cubrir necesidades apremiantes que vive nuestra población estudiantil. El año anterior, se les anunció que cada Campus Universitario de las Sedes cuentan con profesionales en psicología y se ha reforzado los profesionales en trabajo social y promotores culturales que, aunque limitados hacen una gran labor por acompañar al estudiantado en los desafíos de desarrollo personal-social que también acompañan el proceso académico.
Reafirmamos con estas acciones afirmativas el compromiso con la comunidad estudiantil y agradecemos a todas las instancias que se han involucrado construyendo posibilidades de mejoramiento institucional, venciendo los desafíos para contribuir con su permanencia y logro académico.
CIRCULAR
UNA-R-CIRC-007-2025
UNA-VVE-CIRC-003-2025
UNA-FEU-CIRC-001-2025
https://agd.una.ac.cr/share/s/syqLB4MSTQaCTho-u-oZQA