La Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Departamento de Salud y el Sistema Institucional de Sodas y Afines (SISAUNA) informan las instrucciones en caso de una intoxicación alimentaria.
-
Toda persona de la comunidad universitaria que sospecha o tenga conocimiento de un brote masivo de diarrea y vómitos relacionados con servicios de alimentos en la Universidad Nacional, servicios externos como cathering service o durante las giras académicas o administrativas de la Comunidad Universitaria; debe realizar la denuncia por medio de correo electrónico, según el siguiente detalle:
Si es un servicio de alimentos dentro de la institución (soda comedor), debe realizar la denuncia a la Dirección Ejecutiva de Facultad, Centro, Sede o instancia Universitaria responsable. Si es un servicio externo como cathering service, a la instancia encargada del evento. Si se dio durante una gira académicas o administrativa de la Comunidad Universitaria, se debe realizar a la instancia a cargo de la gira.
-
La denuncia debe realizarse por medio de correo electrónico y debe incluir, los antecedentes del evento, la fecha y la cantidad de personas afectadas. El tiempo para ejecutar esta etapa es inmediatamente detectados los síntomas.
-
La instancia o persona responsable del contrato del servicio de alimentación de la universidad o externo o de las giras académicas o administrativas notificará inmediatamente al Área Rectora de Salud del Ministerio de Salud más cercana, la cual puede ser vía correo electrónico, por teléfono o presencial.
-
Internamente, la instancia que realizó la notificación al Ministerio de Salud comunicará lo más pronto posible el caso y lo actuado, al Departamento de Salud enviando un correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . -
Las instancias de la universidad quedan a disposición de las directrices de los funcionarios del Ministerio de Salud según el Protocolo Vigilancia de las enfermedades transmitidas por alimentos y agua para la detección e intervención de brotes y deberán:
- Facilitar la información técnica pertinente, incluyendo los datos de notificación, datos demográficos, mapas y cartografía mínima.
- Acatar las indicaciones establecidas por el Ministerio de Salud.
- Colaborar con el Ministerio de Salud para identificar y eliminar las causas y los factores de riesgo que están generando el problema.
- Vigilar el cumplimiento de guías, procedimientos, protocolos, normas, vigentes para la vigilancia, prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
INSTRUCCIÓN UNA-VVE-DISC-001-2025 disponible en https://agd.una.ac.cr/share/s/9jVdJbeJSqK9gD5U_VeJ8g