Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

2012-05 - Asma y reflujo gastroesofágico

Asma y reflujo gastroesofágico

Según el Instituto Nacional para la Alergia y las Enfermedades Infecciosas en los Estados Unidos algunos de los causantes del Asma son los siguientes:

  • Irritantes en el aire, (humo del cigarrillo, smoke, olores fuertes, perfumes, limpiadores domésticos, pinturas y barnices)
  • Clima
  • Alimentos
  • Las Razones del Incremento del Asma son:
  • Inadecuada absorción de nutrientes
  • Aumento de estrés en el sistema inmunológico por contaminación del aire, alimentos y agua.
  • Destete prematuro.
  • Pronta introducción de alimentos sólidos, en los niños.
  • Aditivos como: colorantes, preservantes, saborizantes en los alimentos.
  • No se deben suprimir alimentos de la dieta sin comprobar que es la causa de los ataques de asma.
  • Suprimir alimentos en base a simples suposiciones puede empobrecer nuestra alimentación sin motivo.

Alimentos que se deben evitar:

  • Consumo de grasas, dulces, cebollas crudas, especias, cafeína.
  • Bebidas carbonatadas.
  • Comidas copiosas.
  • Dormir después de las comidas.
  • Doblarse hacia delante después de comer.
  • Estrés psicológico.
  • Obesidad.
  • Chocolate.
  • Trigo
  • Cítricos
  • Miel de abeja
  • Colorantes
  • Saborizantes
  • Preservantes
  • Comidas rápidas
  • Dulces horneados
  • Papitas fritas
  • Snacks

LEER LAS ETIQUETAS PREVIENE LOS ATAQUES DE ASMA

Algunos químicos pueden ocasionar intolerancia a los alimentos en algunas personas y generar ataques de asma en quienes sufren la enfermedad.

No consuma productos que contienen:

  • Sulfatos. Los encontramos en aditivos conservantes, químico que con mayor probabilidad puede generar un ataque de asma.

Alimentos que contienen Sulfatos:

  • Fruta deshidratada
  • Productos de bollería y pastelería con frutas
  • Gelatinas de frutas
  • Mermeladas
  • Frutas glaseadas
  • Aderezos para ensalada
  • Jugos de frutas y vegetales
  • Enlatados de carne, pescado y crustáceos
  • Salchichas
  • Alimentos congelados
  • Papas procesadas.
  • Jalea Real. Ha causado severas reacciones alérgicas e incluso la muerte en personas que sufren de asma.
  • Glutamato monosódico. Se utiliza como estimulante del sabor. Existe de forma natural en: tomates, queso parmesano, etc. La salsa de soya contiene elevadas cantidades de glutamato monosódico.

RAZÓN POR LAS CUAL DEBEMOS CONSUMIR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VEGETALES AL DIA

Vitaminas y fotoquímicos de  frutas y vegetales, actúan como antioxidantes.

Reducen el estrés de las vías respiratorias cuando el sistema inmune reacciona contra una bacteria o virus.

Un déficit de antioxidantes como los aportados por frutas y vegetales puede dejar a los pulmones en una situación de mayor vulnerabilidad frente a la acción lesiva de sustancias irritantes.

CONSUMO DE LÁCTEOS

El Centro Internacional Para el Estudio del Asma y Alergias en la Niñez, (Nueva Zelanda), pudo evidenciar que los niños (as) que llevaban una dieta rica en calcio, tienen menos probabilidades de padecer alergias y ataques de asma. En la Universidad de Nottingham, Inglaterra, se han realizado estudios en donde se evidencia que los nutrientes  Calcio y Magnesio son minerales capaces de beneficiar a los asmáticos, el magnesio favorece la actividad pulmonar y el flujo de aire.

Los Alimentos que aportan Calcio y Magnesio a la dieta son:

  • Vaso de leche proporciona 300 mg de calcio y 34 de magnesio.
  • Yogurt y queso bajos en grasa.
  • Cereales.
  • Vegetales verdes.
  • Pescado.
  • Nueces.
Departamento de Salud

El Departamento de Salud es el responsable de propiciar un adecuado estado de salud en la comunidad universitaria, por medio de sus servicios de: