Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

2012-09 - El lado amable de la migraña

El lado amable de la migraña

Pocas cosas buenas se pueden decir de las migrañas. Quienes la padecen, en su mayoría mujeres (es tres veces más común en la población femenina), sienten un dolor intensamente fuerte, pulsante o vibrante, en un área de la cabeza

La luz y los sonidos pueden empeorar los síntomas, que en algunas ocasiones viene acompañado de nauseas y vómitos.

Sus causas aún son desconocidas. Aunque en algún momento se creyó que estaba relacionado con la dilatación de vasos sanguíneos en el cerebro, hoy la ciencia apunta a que su raíz es genética.

Lo que si se sabe es que la ansiedad, el estrés, la falta de sueño, la exposición a la luz y cambios hormonales, pueden disparar un episodio de migraña en quienes la padecen, y que existen algunos medicamentos que pueden evitar que se den los episodios o aliviar los síntomas cuando estos se presentan.

Nada de esto son datos alicientes sobre la migraña. Sin embargo, se tiene buenas noticia para quienes sufren estos intensos dolores de cabeza: su padecimiento no causa un daño permanente en el cerebro, ni lleva a la persona a tener un deterioro cognitivo más acelerado que en quienes no padecen las migrañas; los estudios han demostrado que no hay diferencias significativas en el deterioro cognitivo entre las mujeres que padecían migraña y las que no.

Se sufre cuando se presentan los síntomas del dolor de cabeza; pero no hay secuelas a largo plazo.

Departamento de Salud

El Departamento de Salud es el responsable de propiciar un adecuado estado de salud en la comunidad universitaria, por medio de sus servicios de: