¿Querés que tu paso por la universidad vaya más allá de las clases? Las actividades con reconocimiento co-curricular son oportunidades pensadas para potenciar tu desarrollo personal, social y profesional. En ellas vas a poder poner en práctica lo que aprendés, fortalecer habilidades clave y conectar tu formación académica con experiencias reales que te preparan para la vida.
Correo electrónico:
Información para personas estudiantes
¿Por qué participar en actividades con Reconocimiento Co-Curricular?
¿Por qué participar en actividades con Reconocimiento Co-Curricular?
Sumarte a estas actividades no solo te enriquece como estudiante, también te abre puertas para el futuro. ¿Qué podés ganar con tu participación?
- Conectá lo que sabés con lo que hacés: Aplicá tus conocimientos en distintos contextos y descubrí cómo cada experiencia suma a tu formación integral.
- Dale fuerza a tu perfil profesional: Mostrá tus habilidades y logros con claridad, ya sea para un empleo o para continuar tus estudios.
- Accedé a un respaldo oficial: Contá con un documento validado por la Universidad que certifica tu participación y compromiso.
- Mejorá tu currículum: Sumá experiencias que demuestran lo que sabés hacer y quién sos como profesional.
- Crecé en lo personal: Descubrí nuevas capacidades, fortalecé tu liderazgo y ganá seguridad en vos mismo/a.
- Impulsá tu desarrollo profesional: Complementá lo académico con competencias prácticas que hoy busca el mundo laboral.
Hacé que tu experiencia universitaria deje huella. ¡Animate a vivirla al máximo!
Oferta de actividades co-curriculares II Ciclo 2025
Oferta disponible a partir del 24 de julio del 2025
Información para unidades académicas y administrativas
Criterios para considerar a una actividad como co-curricular
Criterios para considerar a una actividad como co-curricular
Se consideran actividades co-curriculares las que cumplan con los siguientes requisitos:
-
Su participación es voluntaria y no forma parte de un plan de estudios.
-
No tiene creditaje.
-
Se desarrollan en un mínimo de doce horas efectivas.
-
Abarcan temáticas de interés para la población estudiantil.
-
Están a cargo de personas profesionales con formación académica en las temáticas que se desarrollan.
-
Han sido incluidas como actividad co-curricular según el procedimiento definido para estos efectos.
-
Se divulgan ampliamente por los medios oficiales y Redes Sociales.
-
Registran la participación de las personas estudiantes en las actividades que se realizan para demostrar el cumplimiento de los objetivos (asistencia a talleres, charlas, tareas, participación en foros, entre otros)
-
No podrán reconocerse como actividades co-curricular, aquellas que se encuentran en el marco de algún otro beneficio para el estudiantado, cuya asistencia es obligatoria, tales como: horas asistentes, talleres de Residencias Estudiantiles o becas, entre otros, puesto que estos ya cuentan con una línea para el reconocimiento en el historial académico.
Procedimiento para la inscripción de la actividad co-curricular
Procedimiento para la inscripción de la actividad co-curricular
El presente procedimiento establece los lineamientos que regulan el reconocimiento de las actividades co-curriculares en la institución. Incluye los pasos necesarios para la inscripción de la actividad en el sistema institucional, los criterios para su validación conforme a los objetivos de formación, así como el proceso de registro y emisión de certificaciones.
1. Registro de la persona facilitadora en SIEP
En caso de no estar registrada en el Sistema de Institucional de Educación Permanente (SIEP), la persona facilitadora de la actividad formativa deberá realizar su registro a través del siguiente enlace.
2. Registro de la actividad co-curricular por primera vez
Este paso se realiza únicamente cuando se solicita la apertura de la actividad co-curricular por primera vez.
2.1. Solicitud de aval para el reconocimiento
La persona facilitadora deberá completar y enviar el Formulario de Solicitud de Aval de Reconocimiento al menos dos semanas antes del inicio de la formación, disponible en el siguiente enlace: Formulario de Aval.
Este documento es obligatorio para la apertura de la actividad en el sistema. Una vez completado, deberá enviarse al correo electrónico:
3. Solicitud de apertura de grupo en el sistema SIEP
Los siguientes pasos deben realizarse cada vez que se ofrezca una actividad co-curricular:
3.1. Inscripción de la actividad co-curricular:
La persona facilitadora debe completar el Formulario de Inscripción de Actividad Co-Curricular al menos dos semanas antes del inicio de la formación, disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción. Además, deberá notificar la inscripción al correo electrónico:
4. Registro de participantes en SIEP:
Durante la primera sesión o antes de esta, la persona facilitadora deberá solicitar a las personas participantes su inscripción en el sistema SIEP. Para ello, el sistema de matrícula estará habilitado durante las primeras dos semanas de la actividad. Posteriormente, se cerrará el sistema y no se permitirán nuevas inscripciones.
4.1. Verificación de inscripciones:
Antes de la tercera sesión, se le enviará el listado de personas que se encuentren debidamente inscritas. Esto permitirá cotejar la información y reportar cualquier error al siguiente correo:
5. Envío de listado final para la emisión de certificados
Una vez finalizada la actividad, la persona facilitadora deberá enviar al correo
El listado debe incluir:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Correo electrónico institucional